
3 productos poco conocidos para aumentar masa muscular
Toda persona que haya empezado a tener una vida saludable y hacer ejercicio, seguramente llegará a un punto en que empiece a buscar opciones o suplementos que le permitan mejorar sus resultados, ya sea con fines de estar más saludables y estéticos o de mejorar el rendimiento físico de cara a un deporte.
Lo más típico y lo que se suele recomendar son suplementos como proteína, creatina, pre entreno, bcaa o glutamina. Todos estos ofrecen muchas ventajas de cara al rendimiento físico, pero existen algunos otros suplementos que son algo más específicos, que de igual manera contribuyen al desarrollo muscular. Por ello, hoy vamos a hablar acerca de la proteasa, betaína y cafeína.
Proteasa: las proteasas, también conocidas como peptidasas, son enzimas que ayudan a la hora de romper los enlaces de los aminoácidos de las proteínas para facilitar su digestión.
La proteasa es un tipo de enzima digestiva, que ayuda a la mejor digestión de los nutrientes provenientes de los alimentos, principalmente las proteínas.
Las proteasas tienen múltiples aplicaciones, siendo las más conocidas medicamentos, aditivos alimentarios o suplementos digestivos, del cual estamos hablando. Este suplemento ayuda a la mejor digestión de los alimentos con proteínas.
Al tomar suplementación de proteasa obtenemos una mayor cantidad que si la obtenemos de alimentos. El kiwi, la papaya y la piña contienen proteasas naturales.
Los principales beneficios que nos ofrece son:
– mejor digestión de las proteínas.
– mejor función y recuperación muscular.
Betaína: También conocida como trimetilglicina, es un nutriente no esencial, y a la vez, una fuente de ácido clorhídrico. Ayuda en el proceso de descomposición de las grasas y las proteínas.
Se ha demostrado que la suplementación de betaína ofrece múltiples beneficios, entre los que destacan:
- Favorece la síntesis proteica y desarrollo muscular, pues da la capacidad de llevar a cabo un trabajo muscular mayor.
- Reduce los niveles de la homocisteína, ya que un exceso de esta podría elevar el riesgo de sufrir ataques cardiacos, osteoporosis, enfermedad de alzheimer o la formación de coágulos.
- Apoya a la función hepática.
Dependiendo de que quieras lograr con la suplementación de betaína, debes investigar acerca de las cantidades adecuadas para ti.
Cafeína: la cafeína es un alcaloide que podemos encontrar en las plantas, principalmente en el café. Gracias a esto es muy consumida mundialmente.
La suplementación con cafeína es altamente utilizada por las personas que practican deporte, debido a los beneficios que ofrece.
La cafeína estimula el sistema nervioso central, gracias a este estimulo mejora el rendimiento físico reduciendo la fatiga, permitiendo llevar a cabo entrenamientos con mayor intensidad y volumen.
Los beneficios de la cafeína no solo afectan al rendimiento físico, esta sustancia contribuye a mejoras en la concentración, atención y estado de alerta.
Se recomienda que se tome 45 minutos antes de cada entrenamiento, para sacarle un mayor provecho.
Su uso prolongado puede llegar a causar tolerancia y disminuir su efecto positivo, por ello debes usarla aquellos días en los que en entrenamiento sea más intenso.
Algo a tener en cuenta es que produce dependencia, para evitarlo su uso no debe ser prolongado.
Las dosis recomendadas para tomarla son de 3-5 mg por kilogramo de peso. Aunque dependiendo de tu sensación puedes incrementarla. No debes llegar a un nivel excesivo, pues podrías llegar a sufrir nerviosismo o ritmo cardiaco elevado.
Leave a Comment