¿Cómo se complementa el entrenamiento físico con el alcohol?

Side Navigation

¿Cómo se complementa el entrenamiento físico con el alcohol?

Muchos de nosotros conocemos la famosa “resaca”, uno de los primeros síntomas que nuestro cuerpo manifiesta, a las horas después de haber tomado alcohol. Se genera porque nuestro cuerpo pierde agua, reduciendo los niveles de energía.

Comer alimentos altos en carbohidratos, la toma de alguna bebida que nos ayude a elevar la energía durante el entrenamiento como un Bcaa, son las opciones que nos facilitan entrenar con mayor disposición, luego de un fin de semana de excesos.

Es cierto que se tiene una vida fuera del gimnasio, pero si su objetivo es bajar de peso o tener un cuerpo tonificado como un Bodybuilding, debe mantenerse determinado en su régimen, pero sin llegar a la obsesión, si no buscando un equilibrio.

Fuera de la sala de entrenamiento nos toca cumplir con responsabilidades y eventos, que ameriten el compartir ameno con otros, dándose el caso de tomar alguna bebida alcohólica.

Al consumir alcohol, nuestro cuerpo reacciona de una forma poco favorable para nuestros objetivos de cambios en la composición corporal o mantenimiento. A causa del efecto químico que tienen las bebidas alcohólicas en nuestro metabolismo.

¿Cuánta es la cantidad adecuada que se debe tomar de alcohol?

Cuando está llevando un régimen o plan de alimentación y entrenamiento, se tienen objetivos concretos por lo que elñ alcohol afectará negativamente en nosotros. Además Cuando vas a competir la exigencia es todavía mayor.

En ambos casos, se debe tener claro que el consumo de alcohol reduce el rendimiento deportivo, por lo tanto, la próxima sesión de entrenamiento no será de tan buena calidad.

Entonces lo adecuado en caso de competiciones o entrenamientos muy intensos, es de verdad evitar el alcohol, y consumirlo de forma moderada, cuando se tenga de planificación,entrenamientos menos fuertes.

Al hablar de consumo moderado de alcohol, nos referimos a apegarnos a un solo tipo de bebida alcohólica, combinándolo con alimentos saludables.

El alcohol y el metabolismo

Lamentablemente el alcohol tiene un efecto de reducir la velocidad de cómo nuestro cuerpo internamente trabaja. Esto se traduce a que hace más lento poder conseguir perder peso o construir músculos.

El metabolismo en vez de encargarse en eliminar la grasa indeseada, se encuentra ocupado expulsando del organismo, lo restos de alcohol que llenan de toxinas el cuerpo.

Consecuencias del alcohol con respecto al rendimiento deportivo

El alcohol afecta de dos formas, la principal es la deshidratación corporal que ocasiona; se observa por la frecuencia de ir al baño a orinar.

Al hacer ejercicio, el cuerpo se deshidrata aún más, debido al sudor expulsado, a causa del aumento de la temperatura corporal. Esto incrementa la reducción de la energía que podemos invertir durante el entrenamiento.

Otro aspecto importante, es la disminución de los niveles de azúcar, el hígado que es el órgano que trabaja en producir glucosa. Baja los niveles de producción, cuando el cuerpo metaboliza el alcohol.

Esto ocasiona que el organismo, busque otras fuentes de energía, proceso que por sí solo, hace que el rendimiento durante la actividad física sea menor.

Como vemos, el alcohol nos puede brindar una alegría momentánea, pero sus consecuencias se deben manejar de forma inteligente.

Si debemos entrenar obligatoriamente al día siguiente, entonces recurra a una comida pre entrenamiento y post entrenamiento alta en carbohidratos, y la toma de un Bcaa para poder mantener un rendimiento aceptable, luego de una noche de copas.

Conseguir una figura como un Bodybuilding no es un sueño imposible de alcanzar, pero sí amerita un esfuerzo y disciplina para poder alcanzarlo, solo estructure un poco su vida, sin olvidarse de la diversión y los placeres, de forma equilibrada, y el camino se hará más fácil.

También podría gustarte...

Comments

Leave a Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>