
Diferencias entre hacer ejercicio en casa y en el gimnasio
Son muchos los motivos por los cuales tengamos dudas sobre cual escoger a la hora de hacer ejercicio, ya sea la comodidad y tranquilidad de nuestra casa o la versatilidad y ambiente de motivación del gimnasio. Por ello, hoy conocerás las ventajas y desventajas que tiene el entrenar en casa frente ir al gym.
Entrenar en casa o en un gimnasio son formas muy diferentes de hacer ejercicio, ninguna es mejor que la otra, todo depende de lo que tú quieras.
Si quieres entrenar en casa, vas a tener que hacer tu propio gimnasio en casa. De acorde a tu objetivo es que debes elegir el material y equipamiento para el mismo.
Si quieres ganar masa muscular debes optar por adquirir unas mancuernas, banco regulable, soporte para pesas, barras y discos, una barra para hacer dominadas, rueda abdominal, trx y un piso de caucho, pues no quieres dañar el piso de la habitación en donde tendrás tu propio gimnasio en casa.
Si lo que quieres es perder grasa y bajar de peso el material que necesitas cambia, pues son objetivos y formas de entrenar diferentes. Para perder grasa puedes adquirir un trx, una rueda abdominal, comba y bandas elásticas. Además de ello, otro elemento indispensable, las pesas rusas o kettlebells. Las cuales nos ofrecen una gran ventaja, la facilidad que nos ofrecen para realizar ejercicios multiarticulares de manera muy sencilla. Gracias a esta gran ventaja las pesas rusas deben ser un elemento indispensable para tu gimnasio en casa.
Ventajas de entrenar en casa
Contenidos
Entrenas a la hora que quieras: ya que al poder entrenar en tu casa, tú decides en que momento hacerlo, no dependes de un horario para asistir a un gimnasio o de si este llega a estar cerrado. Además en cualquier momento que no tengas mucho tiempo y quieras entrenar, lo puedes hacer sin ningún inconveniente, puesto que no necesitas desplazarte a ningún lugar.
Ahorrarás dinero: al entrenar en casa puedes hacerlo con tu propio peso o con ciertos materiales. Gracias a esto no tendrás que pagar ninguna suscripción, y ese dinero puedes destinarlo a algo diferente. Y si decides comprar materiales, es un gasto que vale la pena, pues a la vez que haces tu propio gym en casa, lo puedes usar para realizar entrenamientos más complejos.
Dependiendo de tu esto puede ser algo importante. Mejor Higiene. Debido a que entrenas en casa, todo el material o elementos que uses son únicamente utilizados por ti, por lo cual sabes que se encuentran limpios y en perfecto estado. Por su parte, los materiales de un gym son usados por demasiadas personas y no sabemos qué tan limpios se encuentren. Así que, esto también es un punto a favor para entrenar en nuestro hogar.
Desventajas de entrenar en casa
No todo son ventajas a la hora de entrenar en casa, por ello debes conocerlas, pues pueden llegar a ser de gran importancia.
No tendrás variedad de máquinas y materiales: todos sabemos la gran variedad de rutinas y tipos de entrenamientos que podemos hacer en el gym, gracias a la gran cantidad de máquinas y equipamiento que tienen. Seguramente no tendremos tanto material como en un gym, por lo que nuestras opciones de entrenamiento se reducen notablemente.
Necesitarás un mayor esfuerzo para entrenar: precisamente por estar en la comodidad de nuestro hogar, salir de esa comodidad y empezar a entrenar requiere de un gran esfuerzo y compromiso de tu parte
La motivación: una de las mejores cosas de entrenar en un gym sin duda alguna, es la motivación, pues es un lugar en el cual las personas van a dejarlo todo para conseguir un objetivo. Además de ello, puedes hacer nuevas amistades con las otras personas que vayan a entrenar, y todo ello contribuye a que te sientas más motivado. En casa no tendrás estos estímulos, así que habrá momentos en los que no desees o te de pereza entrenar, y justo en estos momentos en cuando debemos tener mayor compromiso para iniciar y nunca saltarnos un entrenamiento.
Leave a Comment